![]() |
Mapa conceptual del fenomeno: el videojuego
Fuente: Elaboración propia (2017).
|
Coloco por acá el resumen para darles un pequeño vistazo de que trata aunque confieso que me costo mucho resumirlo en esa ocasión:
El video-juego, un arte-facto electrónico que genera el interés de los académicos como objeto de estudio, originando polémicas posturas científicas, diversidad de tendencias y complejos planteamientos. El propósito de esta investigación comprende entonces el diseño de una ruta epistémica que contribuya a la organización de este conocimiento, a través del enfoque epistemológico experiencialista (Padrón, 2001) y el paradigma fenomenológico dada la observación participante del investigador, relacionando las corrientes académicas, los fenómenos socioculturales, las tendencias en la sistematización del conocimiento; a la vez que contrasta la información obtenida de entrevistas a expertos junto con investigaciones, publicaciones escritas y material audiovisual.
También les comparto el indice del MOMENTO IV que quizás, es lo realmente valioso de este trabajo ya que es el producto cientifico como tal de mi investigación:
Momento
IV: Sistematización Teórica
1. Estado del arte en la investigación
2. Aproximación ontológica del videojuego
3. Disección del videojuego
3.1. La dualidad narrativa y lúdica
3.2. La valoración del juego como expresión artística
3.3. El output visual
3.4. La agencia del jugador como conjunción de la cibernética, la estética y la filosofía
3.5. La ética y violencia del mundo real en un mundo ficticio
4. Diseño del videojuego y tendencias
4.1. Frameworks, estructuras de diseño en el videojuego
4.2. Géneros:
Por último, dejo acá el enlace para que accedan y descarguen el tomo completo de:
Espero que esto llame tu atención hacia los game studies y si ya la tienen pues espero que puedan disfrutar la lectura, analizarla y discutirla, gracias.