![]() |
Marvel's Daredevil Temporada 3 en Netflix |
El viernes 19 de octubre Marvel y Netflix estrenaron la 3era temporada de Daredevil, la cual vi por completo el fin de semana y decidí reseñarla. Pero primero hagamos un pequeño flashback.
El MCU (Universo Cinematico Marvel) inicio con Iron Man (2008) y fue expandiéndose poco a poco incorporando personajes de diferentes mundos pero estéticamente hablando con una identidad muy particular, todo POP y adaptada a una gestión para producir blockbusters.
![]() |
Los Vengadores (2012) |
![]() |
Daredevil (2003) |
- Las series de television del MCU
![]() |
Wikipedia: List of Marvel Cinematic Universe television series |
- Inicio del mini-universo Netflix
Marvel apostó por emular la gestación de los Vengadores, en el que previo a la cinta del 2012, hubo películas individuales para presentar a cada uno de los héroes principales (Iron Man, Hulk, Thor, Capitan America). En este caso, para la televisión desarrollarían 4 series y en dado caso una miniserie sobre estos 4 nuevos héroes unidos en Los Defensores. Estas series presentarían personajes y tramas mas intimas, apelando al drama, con un mínimo de fantasía y efectos visuales "menos evidentes".
![]() |
Line-up inicial de Marvel Netflix |
Marvel's Daredevil inicio este mini-universo de Marvel-Netflix y era evidente como destacaba entre el resto de las entradas previas a este mundo basado en los comics. Con un tono mas oscuro y un desarrollo mas profundo de personajes que permite el formato serial, la serie fue un éxito de critica y público. Cabe destacar que recientemente Iron Fist y Luke Cage han sido canceladas despues de dos temporadas.
La primera temporada introdujo por supuesto al personaje principal, interpretado convincentemente por Charlie Cox, junto a un reparto que incluía a Rosario Dawson y al veterano Vincet D'Onofrio como el villano Kingpin. Un casting a la altura, y guiones de primera permitieron a esta serie asegurarle a Marvel el éxito y la producción del resto de las series. Era interesante como se presentaban guiños a los eventos de las películas sin mencionar directamente los nombres Capitan America o Iron Man.
![]() |
Marvel's Daredevil Temporada 2 |
La segunda temporada presento como cualquier segundo acto de una obra, densas tramas en las que el héroe va cayendo al abismo en su vida, debatiéndose entre un nuevo vigilante: The Punisher y la llegada repentina de un viejo amor del pasado: Elektra, ambos famosos personajes de la editora de comics, ambos ya habían sido representados en el cine previamente, incluso cada uno con su propia cinta.
Para The Punisher hubo tres, y podríamos sumar incluso el fan film Dirty Laundry producido por Adi Shankar y protagonizada por Thomas Jane quien ya había interpretado antes a Frank Castle en el film del 2004; previo a este hubo un film en los 80´s protagonizado por Dulph Lundgren en la época en que las películas basadas en comics no era muy bien producidas y por lo tanto poco valoradas por los critica y la mayoría del publico, salvo excepciones como Superman y Batman.
Probablemente me decida realizar un revisit mas a fondo de estas temporadas post-3era y discutir como es la percepción de las mismas, habiendo avanzado tanto ya el MCU, las series televisivas y en particular las produciones de Netflix.
- La tercera entrega no siempre tiene que ser mala
A continuacion tratare de omitir cualquier detalle cercano a un spoiler, por lo que no ahondare mucho
en ciertas cosas.
Tras el final de The Defenders (2017), todo parecía incierto para el personaje principal pero ahora llega la tercera temporada, es emocionante ver como siguen innovando (aunque no siempre sean buenas ideas o bien ejecutadas) a la vez de presentar tramas interesantes, desarrollar nuevos personajes, cerrar ciclos y avanzar aun más para los que ya han sido presentados desde las anteriores.
Debo empezar con el fuerte de esta serie desde el principio, y eso es como lo he mencionado acá, los personajes. Algunos son tan desarrollados y tan interesantes que pueden incluso liderar toda la trama de un capitulo completo obviando a la mayoría del casting y centrándose en historias muy intimas.
- Los veteranos
La evolución que presentan los 3 protagonistas: Matt, Karen y Foggy son desde diferentes aspectos y ciclos pendientes sin cerrar que llevaban cada uno en sus vidas.
![]() |
Elenco principal de Daredevil |
Deborah Ann Woll tiene oportunidad de mostrar otros aspectos vulnerables de Karen, como su pasado familiar, de seguir mostrando su escultural físico pero que además continua con un personaje fuerte, que esta muy lejos de ser una damisela en problemas. También acá se retoman y avanzan partes de la primera temporada.
Elden Henson sigue mostrando un personaje carismatico, bonachon y correcto de manera que no parezca aburrido o hipocrita en una sociedad viciada y cinica. Foggy Nelson sigue creciendo en su carrera profesional y así como con Karen, tenemos ahora la oportunidad de conocer su contexto familiar al tiempo que avanza en su relación con Marci.
El regreso de Wilson Fisk como villano prominente en la serie es genial, por supuesto, certificado con la magistral interpretación de D'Onofrio que obviamente esta cómodo con el personaje y lo ha hecho suyo.
La presencia de otros supporting como el oficial Mahoney, el editor Ellison, el padre Lantom y Vanessa Marianna mantienen la cohesión de un mundo ficticio con personajes que crecen, cambian, y mutan en su contexto real.
- La natural expansión
Algo a destacar es la llegada de nuevos personajes en la serie, en los que algunos, mas allá de ser relleno son claves en toda la trama en toda la temporada con consecuencias para el Status Quo al final.
![]() |
Hermana Maggie |
La actriz Joanne Whalley interpreta al personaje, aunque en ocasiones pareciera ambigua su actitud, al final logra desarrollar un personaje con varias capas.
Es un personaje propio del comics que aparece por primera vez en Daredevil #229 (April 1986), aunque si aun no lo han leído o no conocen mucho el background, recomendaría no investigar hasta después de ver la serie.
![]() |
Agente Ray Nadeem |
Jay Ali hace de este nuevo personaje que a diferencia de muchos otros no tiene un origen en su contraparte ilustrada. La actuación es perfecta y digna de un reconocimiento, Ali interpreta a un personaje aunque no muy complejo, se encuentra en una serie de situaciones que lo llevaran a lo mas profundo de su ser.
![]() |
Agente Ben Poindexter |
Wilson Bethel interpreta a este personaje con una personalidad compleja. Aunque no brille mucho en la acutación, si logra al menos mostrar ciertas cualidades interesantes del personaje en su evolución durante todos los episodios.
- El tercer acto del primer ciclo
Es interesante como han sido consideradas algunas historias del comics para trazar el arco de esta temporada, más aún como logran catalizar los cierres de ciclos para varios personajes a la vez que establecen un camino listo para una cuarta temporada.
Solo que, no todo es perfecto; un artilugio recurrente en toda la serie es el particular modo de presentar los sueños, pensamientos y recuerdos de los personajes, esto es, a través de ciertos montajes que lucen algo mas teatrales y que en ocasiones -considero- rompen un poco el pace y tono. Fuera de eso es excelente el trabajo que realizan con el origen de Poindexter - quien, los aficionados al comics ya sabemos, es-.
Los giros en la trama están presentes, la acción (oh si, tenemos una nueva "escena de pasillo", aunque es diferente, es igual de genial, larga y compleja), algún momento de comedia por ahí y la música esta perfectamente sincronizada con el flujo de la historia.
La expansión de este microuniverso es más intima que externa, y es lo que en definitiva le da identidad a esta temporada, que totalmente recomiendo ver para que ustedes mismos juzguen su valor.